Parque natural de El Hondo
Se localiza entre los términos municipales de Elche y Crevillente ambos pertenecientes a la comarca del bajo Vinalopo.
Orografía y clima
Este paraje natural está formado por múltiples lagunas, de las cuales las dos mayores son la de Levante, de 450 hectáreas, y la de Poniente, de 650 hectáreas, que se alimentan de las aguas del río Segura. Este Parque Natural, junto con el de las Salinas de santa pola y su entorno formaban parte de la albufera de Elche, que fue colmatada en el siglo XVII debido a las aportaciones naturales y los aterramientos para obtener nuevas tierras de cultivo.
Flora
Aunque el entorno del parque es bastante homogéneo, es posible diferenciar dos tipos de ambientes en función de la profundidad y salinidad de las aguas. En los embalses, debido al agua relativamente dulce y con alto grado de eutrofia, apenas existe vegetación sumergida, destacando el carrizo y el junco en las aguas poco profundas. En las charcas periféricas, por término medio más saladas y con aguas de mejor calidad que los embalses, se presentan diversas especies típicas del saladar endémicas del sureste peninsular como son el limónium, la suadea o la salicornia.
Fauna
En las lagunas existen muy variadas especies animales como son la anguila, el mújol, el camarón de agua dulce y sobre todo el fartet, pez endémico de la región mediterránea española. Pero sin lugar a dudas, el parque destaca por su avifauna. De las múltiples especies existentes destacan la cerceta pardilla y la malvasía caveciblanca con dos de las principales poblaciones mundiales.
viernes, 30 de marzo de 2012
GASTRONOMIA DE ELCHE
Elche ofrece una excelente gastronomía, en la que se emplea la gran variedad de productos que ofrece la zona. Una variada huerta y la proximidad de la costa marcan la historia culinaria de la población.
El plato más conocido de la cocina ilicitana es el Arroz con Costra, aunque también hay que destacar el Arroz con Conejo y Caracoles y sin olvidar el tradicional Puchero con Pelotas. También es muy apreciado el Mújol del Hondo con all i oli y el marisco del litoral
De los postres hay que destacar los frutos de la tierra (dátiles, higos, granadas …) como también la Tortada de Elche o el Pan de higo. Entre las bebidas tradicionales encontramos el destilado de la flor de cantueso, el anís de paloma (el popular “Nugolet”) y el Licor de Dátil.
La ciudad ofrece muchas oportunidades de degustar la gastronomía, tanto en el casco urbano como en las inmediaciones, en el camp d’Elx. El visitante dispone de una amplia oferta de restaurantes que abarcan la cocina mediterránea tradicional de la zona, la cocina internacional y la más moderna cocina de autor. Y si lo que desea es ir de tapas, hay interesantes lugares donde saborear los productos más exquisitos.
El plato más conocido de la cocina ilicitana es el Arroz con Costra, aunque también hay que destacar el Arroz con Conejo y Caracoles y sin olvidar el tradicional Puchero con Pelotas. También es muy apreciado el Mújol del Hondo con all i oli y el marisco del litoral
De los postres hay que destacar los frutos de la tierra (dátiles, higos, granadas …) como también la Tortada de Elche o el Pan de higo. Entre las bebidas tradicionales encontramos el destilado de la flor de cantueso, el anís de paloma (el popular “Nugolet”) y el Licor de Dátil.
La ciudad ofrece muchas oportunidades de degustar la gastronomía, tanto en el casco urbano como en las inmediaciones, en el camp d’Elx. El visitante dispone de una amplia oferta de restaurantes que abarcan la cocina mediterránea tradicional de la zona, la cocina internacional y la más moderna cocina de autor. Y si lo que desea es ir de tapas, hay interesantes lugares donde saborear los productos más exquisitos.
viernes, 23 de marzo de 2012
DAMA DE ELCHE
La Dama de Elche es un busto íbero tallado en piedra caliza que se data entre. Mide 56 cm de altura y tiene en su espalda una cavidad casi esférica de 18 cm de diámetro y 16 de profundidad, que posiblemente servía, para introducir reliquias, objetos sagrados o cenizas como ofrendas al difunto. Otras muchas figuras ibéricas de carácter religioso, halladas en otros lugares, tienen también en su espalda un hueco y, como la Dama, sus hombros se muestran ligeramente curvados hacia delante.
La pieza se encontró cerca de Elche, donde existe un montículo que los árabes llamaron Alcudia y que en la antigüedad estaba casi rodeado por un río. Cuando llegaron los árabes, situaron la ciudad más abajo, en la parte llana, conservando el topónimo romano de Illici, que fue arabizado por el sonido en «Elche».
La pieza se encontró cerca de Elche, donde existe un montículo que los árabes llamaron Alcudia y que en la antigüedad estaba casi rodeado por un río. Cuando llegaron los árabes, situaron la ciudad más abajo, en la parte llana, conservando el topónimo romano de Illici, que fue arabizado por el sonido en «Elche».
Dibujo Hipotético de la dama de elche
FIESTAS DE ELCHE
El misteri d 'Elx es una de las fiestas más importantes de el Elche ya que fue la unica obra de teatro que sobre vivio a las ordenes del concili de trento.
Estas normas prohibian la representación de obras de teatro en las iglesias.
Hoy en día el Misteri es la unica obra que se representa en las iglesias.
En esta obra se representa la resudeción de la virgen de la asunción.
Todos los que salen representando la obra de teatro son varones (chicos) ,
UNA DE LAS SEGUNDAS FIESTAS MAS IMPORTANTES DE ELCHE ES LA DE LA NIT DE L 'ALBA ( ALBORADA )
es un acto festivo realizado en la ciudad española de Elche con motivo de las fiestas patronales de la ciudad, en honor a la Virgen de la Asunción. Se celebra el día 13 de agosto.
A las 23:15, los ilicitanos disparan continuamente fuegos artificiales desde las terrazas de los edificios, creando un espectáculo pirotécnico sin igual (en 2008 fueron lanzados unos 17.000kg netos de polvora). Esta tradición, que se remonta a la Edad Media, era en su origen un modo que tenían las familias de agradecer a la Virgen los hijos que habían tenido (lanzando un cohete por cada hijo).
A las 23:55, el Ayuntamiento corta el suministro eléctrico de toda la ciudad, para crear la total oscuridad. Instantes después comienza a sonar, envuelto en dicha oscuridad, el Himno de la Coronación del misteri d'Elx y a las 00:00 se lanza desde la basílica de santa maria una palmera de cohetes (varios miles de ellos), que ascienden unos 300 metros y se despliegan en un radio de 800 metros, iluminando gran parte de la ciudad cómo si fuera de día.
Estas normas prohibian la representación de obras de teatro en las iglesias.
Hoy en día el Misteri es la unica obra que se representa en las iglesias.
En esta obra se representa la resudeción de la virgen de la asunción.
Todos los que salen representando la obra de teatro son varones (chicos) ,
UNA DE LAS SEGUNDAS FIESTAS MAS IMPORTANTES DE ELCHE ES LA DE LA NIT DE L 'ALBA ( ALBORADA )
es un acto festivo realizado en la ciudad española de Elche con motivo de las fiestas patronales de la ciudad, en honor a la Virgen de la Asunción. Se celebra el día 13 de agosto.
A las 23:15, los ilicitanos disparan continuamente fuegos artificiales desde las terrazas de los edificios, creando un espectáculo pirotécnico sin igual (en 2008 fueron lanzados unos 17.000kg netos de polvora). Esta tradición, que se remonta a la Edad Media, era en su origen un modo que tenían las familias de agradecer a la Virgen los hijos que habían tenido (lanzando un cohete por cada hijo).
A las 23:55, el Ayuntamiento corta el suministro eléctrico de toda la ciudad, para crear la total oscuridad. Instantes después comienza a sonar, envuelto en dicha oscuridad, el Himno de la Coronación del misteri d'Elx y a las 00:00 se lanza desde la basílica de santa maria una palmera de cohetes (varios miles de ellos), que ascienden unos 300 metros y se despliegan en un radio de 800 metros, iluminando gran parte de la ciudad cómo si fuera de día.
PLAYAS DE ELCHE
Elche esta lleno de extensas playas la mayoría de las cuales, pese a estar dotadas de todo tipo de servicios, se encuentran en medio de bellos espacios naturales.
En su extremo norte se encuentran dos playas naturales de arena fina y limpias aguas y una más popular y de carácter semiurbano llamada Arenales del Sol. Hacia el sur, se suceden 4 playas que presentan un aspecto aún más exótico y natural gracias al interesante cordón de dunas que las delimitan y que forma parte del importante sistema dunar de Elx-Guardamar. La práctica de deportes náuticos tiene en estas playas un magnífico escenario y existen dos centros de buceo que programan inmersiones a la Isla de Tabarca y otros puntos de la Costa Blanca. Un campo de golf completa la oferta deportiva.
Las playas más importantes de Elche son las de Arenales del Sol , el altet , El carabassí y la marina.
Estas son fotos de algunas de las playas la primera imagen es de Tabarca la segunda de arenales del sol y la tercera de la playa del carabassí.
En su extremo norte se encuentran dos playas naturales de arena fina y limpias aguas y una más popular y de carácter semiurbano llamada Arenales del Sol. Hacia el sur, se suceden 4 playas que presentan un aspecto aún más exótico y natural gracias al interesante cordón de dunas que las delimitan y que forma parte del importante sistema dunar de Elx-Guardamar. La práctica de deportes náuticos tiene en estas playas un magnífico escenario y existen dos centros de buceo que programan inmersiones a la Isla de Tabarca y otros puntos de la Costa Blanca. Un campo de golf completa la oferta deportiva.
Las playas más importantes de Elche son las de Arenales del Sol , el altet , El carabassí y la marina.
Estas son fotos de algunas de las playas la primera imagen es de Tabarca la segunda de arenales del sol y la tercera de la playa del carabassí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)